¿Cuáles son las funciones de un cuidador?

Un cuidador realiza diversas actividades para ayudar al paciente, entre las diferentes tareas está acompañarlo a sus citas médicas, realizar compras y ayudarlo en las tareas simples del día a día. 

Las funciones de una cuidador pueden ser muchas, pero es importante que las conozcan muy bien para que ningún empleador abuse de su confianza y servicio. 

Características de un cuidadora

El trabajo de un cuidadora puede ser por horas, por días, por guardia, todo va a depender de las necesidades del paciente, o las indicaciones que solicite la familia que contrate el servicio. Cuando alguien va a solicitar el servicio de un cuidador, tomará en cuenta las habilidades que tiene y la formación profesional, porque no todos los pacientes son iguales y cada uno requiere atenciones diferentes. 

Ser empáticos y profesionales; tener pasión y vocación por lo que se hace, es indispensable para un cuidador. Al tener todo esto, ya la mitad del camino como caregiver está logrado. 

Funciones específicas de un cuidador

Todo buen cuidador debe tener ciertas características. Ya he mencionado algunas, entre las que destaca velar por el bienestar de la persona, ese es el objetivo principal. Todo caregiver debe tener energía y ser muy positivo, para transmitirle eso a su paciente. Por eso es importante ser empáticos y tener pasión por el servicio. 

Como cuidador deben cuidar la relación con la familia del paciente para que cultivar la confianza. A continuación, detallo las principales funciones de un cuidador: 

Cuidado

Aunque suena redundante, es el objetivo principal, cuidar a la persona que les dejan a cargo. Velar por su bienestar y acompañarlo en sus actividades del día a día. 

Ayudar con las necesidades básicas

Este punto es importante entenderlo, porque como cuidador pueden ayudar a alguien a llegar al baño, a trasladarse por la casa, e incluso ayudar con la alimentación, pero solo eso: acompañar. Como cuidadores deben entender que no están obligados a asear o limpiar a las persona que cuidan. 

Servicio de limpieza

No es obligatorio asear a quien cuidan, la limpieza es otro aspecto que tiene límites. Un cuidador no es un empleado del hogar, por lo tanto, puede ayudar con los platos de la persona que cuida, pero no debe realizar ningún quehacer del hogar. Son puntos que deben quedar claros en el contrato, al momento de optar por el empleo. 

Medicación 

Es esencial que como cuidadores supervisen que su paciente se tome los medicamentos a tiempo y de forma correcta. Sobre todo, si son adultos mayores. Dentro de las formaciones como cuidadores, aprenderán aspectos básicos de enfermería que los ayudarán a saber cómo controlar las dosis y los horarios de los medicamentos. 

Cada paciente y familia son únicos, por eso las funciones que tendrán con cada paciente puede ser muy variada, pero siempre deben tener en cuenta los límites y las verdaderas funciones de un cuidador para que nadie quiera aprovecharse de la buena voluntad o disposición que tengan.

Amor es compartir
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Suscríbete

Recibe contenido de calidad en tu correo

Quizás te pueda interesar

Cuidadora

¿Cómo actuar ante un paciente problemático?

Es común que en algún momento los cuidadores tengan alguna experiencia con un paciente problemático. A paciente problemático nos referimos a aquellos que suelen agredir